Food
Alimentos buenos para la salud respiratoria

Alimentos buenos para la salud respiratoria

*Este contenido es informativo, consulte a su médico ante cualquier problema de salud y evite automedicarse.
En pocas palabras, los pulmones desempeñan un papel fundamental en el buen funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, como consecuencia de ello, no sólo deben absorber aire, sino también sustancias potencialmente peligrosas como las que provocan la contaminación atmosférica.
El asma, la bronquitis, la fibrosis quística y la neumonía son sólo algunas de las enfermedades respiratorias que pueden derivarse de la exposición a estos contaminantes. El ejercicio regular y una dieta nutritiva son formas eficaces de mantener los pulmones en buena forma.
Una dieta equilibrada puede ayudarle a vivir una vida larga y sana. Para mejorar tu salud pulmonar, debes comer una variedad de alimentos que mantengan tus pulmones activos y en funcionamiento.
Respira mejor con estos 10 alimentos:
Manzanas
Un consumo elevado de vitaminas antioxidantes C, E y betacaroteno, todas ellas presentes en las manzanas, se ha asociado a una mejora de la función pulmonar. Su antioxidantes protegen los pulmones de posibles daños.
Frutos secos tostados como las nueces
Las nueces son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, esenciales para un corazón sano. Consumidas en pequeñas cantidades, son beneficiosas para dolencias respiratorias como el asma. Los ácidos grasos omega-3 nutricionales han demostrado tener beneficios preventivos en enfermedades inflamatorias.
Bayas
Puedes mantener tus pulmones en buena forma consumiendo acai y arándanos, dos de las frutas más potentes. Incluyen antioxidantes, como la vitamina C, que pueden ayudar a proteger las células del estrés oxidativo, que provoca envejecimiento.
Brócoli
El brócoli es una buena fuente de vitamina C, carotenoides, folato y fitoquímicos que protegen los pulmones de los radicales libres. Se cree que el L-sulforafano, un ingrediente activo del brócoli, engaña a las células para que activen genes antiinflamatorios, evitando así el desarrollo de enfermedades respiratorias.
Pimienta de Cayena
La pimienta de cayena contiene capsaicina, un compuesto que estimula la producción de mucosidad y protege las membranas mucosas del sistema respiratorio. El té de pimienta de cayena, que tiene un alto contenido en betacaroteno y ayuda a aliviar muchos de los síntomas del asma, es la mejor opción.
Jengibre
Ayuda a limpiar y eliminar las toxinas de los pulmones, así como a reducir la inflamación. El jengibre también ayuda a aliviar la congestión al eliminar las obstrucciones de las vías respiratorias y aumentar el flujo sanguíneo a los pulmones.
Ajo
Los flavonoides del ajo favorecen la formación de glutatión, que ayuda a eliminar toxinas y carcinógenos del organismo, mejorando así el funcionamiento de los pulmones.
Mantenerse hidratado tomando agua
¿Hay algo mejor y más eficaz que el agua? Desintoxicar tu cuerpo con agua es el método más eficaz que existe. Además, los pulmones secos son más susceptibles a la irritación y la inflamación, por lo que debes beber entre seis y ocho vasos de agua al día para mantenerte hidratado.