Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.


Life Style

Consejos para superar la tartamudez



Consejos para superar la tartamudez

La tartamudez o el tartamudeo es uno de los trastornos del habla más problemáticos que sólo pueden influir en la capacidad de una persona para comunicarse, sino que también pueden repercutir en sus relaciones interpersonales.

Desde el punto de vista médico, la tartamudez es un trastorno del habla que puede provocar la incapacidad de una persona para hablar y comunicarse correctamente. Las personas con problemas de tartamudez suelen hacer pausas involuntarias en la formación de las frases o dejar espacios prolongados entre una sola palabra mientras hablan con otras personas. Aunque esta afección médica no tiene cura, puede tratarse para atenuar sus efectos.

La técnica respiratoria como posible terapia de la tartamudez

La tartamudez puede desencadenar problemas de ansiedad o traumas emocionales al tratar con personas y situaciones. Técnicas como la respiración rítmica o hacer una pausa larga y practicar la respiración profunda con la mente en calma pueden ayudar a procesar frases y oraciones. Las personas que tartamudean pueden practicar la “respiración contadora”, que consiste en sentarse en un lugar tranquilo e inspirar y exhalar durante 10-15 segundos seguidos para reducir los desencadenantes del estrés.



Practicar el habla lenta con palabras menos complejas

Practicar hablar despacio puede ayudar a las personas con problemas de tartamudez a terminar las frases y comunicarse mejor. Es mejor no precipitarse al intentar terminar una frase, ya que aumentarán las pausas involuntarias. Siempre se recomienda no utilizar palabras complejas que puedan desencadenar problemas de tartamudez. Practicar el habla a un ritmo moderado o lento con la estructura de palabras más sencilla para mejorar los tiempos de pronunciación.

Tratarlo con mindfulness y meditación regular

El concepto de mindfulness y meditación regular está siendo cada vez más aceptado como un calmante para el estrés que ha estado ayudando a las personas con problemas de tartamudez a vivir una vida mejor. Para iniciar el proceso de atención plena y meditación, la persona debe sentarse cómodamente en una postura de yoga: “Postura del Loto”, con la pierna cerrada hacia dentro y las manos colocadas sobre el regazo. Tiene que cerrar los ojos y evitar cualquier distracción externa mientras se concentra en su respiración y sus pensamientos. El proceso de atención plena y meditación ha sido un tratamiento gratificante para muchos en lo que respecta al tratamiento de la ansiedad, los traumas y los problemas de tartamudez.

Mantenerse cerca de las situaciones sociales

Evitar salir y no participar en situaciones sociales puede empeorar la tartamudez. Se ha descubierto que las personas con tartamudez que participan en actividades sociales e interactúan con otras personas en cualquier situación social tienden a estar psicológicamente más sanas y más cómodas en las conversaciones, lo que se traduce en menos problemas de sincronización del habla. Les ayuda a centrarse más en sus acciones reflexivas y a aumentar la confianza al hablar.

Estas terapias y tratamientos del habla pueden ayudar a una persona con problemas de tartamudez a mejorar sus problemas de comunicación y sus relaciones interpersonales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *